


FUNDADORA/ANA LISKA/ARQUITECTA Y ARTISTA
Quienes somos
INART es más que un espacio, es un movimiento de servicio. Es una plataforma multidisciplinaria en donde muchas personas, en distintos contextos, experimentan un encuentro con su ser, que trasciende mediante el ejercicio del arte fusionado con otras disciplinas. Es un centro de creatividad en donde contamos con profesionales capacitados para utilizar los recursos de las artes con objetivos terapéuticos según las necesidades específicas de una persona o un grupo.
INART lleva ya más de 15 años trabajando en diferentes comunidades de la ciudad de Guatemala. Nuestra misión es fomentar el arte, apoyar al artista y a las personas en su proceso de autodescubrimiento por medio de talleres, charlas y exposiciones.

Enfoque Estratégico
Impulsar el bienestar humano a través de experiencias creativas con intención terapéutica.
Para lograrlo, implementamos una estrategia basada en tres pilares fundamentales:
-
Excelencia profesional: Contamos con un equipo especializado en artes expresivas y arteterapia, preparado para acompañar procesos personales y grupales con sensibilidad, rigor y ética.
-
Espacios seguros e inclusivos: Diseñamos entornos creativos donde personas de todas las edades pueden explorar su mundo interior, conectarse con otros y expresarse libremente, sin juicio.
-
Integración interdisciplinaria: Combinamos psicología positiva, prácticas artísticas y enfoques de bienestar emocional en cada experiencia, generando impacto profundo y sostenible.

Talleres de artes expresivas como terapia
Las artes expresivas abren caminos para reflexionar, comprender y transformar. Reducen el estrés, la ansiedad, y permiten integrar emociones reprimidas, mientras desarrollan la autoestima y la conciencia personal. Son herramientas no verbales que sanan donde las palabras no alcanzan.
Nuestros talleres, tanto grupales como individuales, incluyen:
-
Pintura, dibujo, grabado, escultura, cerámica, fotografía.
-
Escritura creativa, lettering, danza, música y canto.
-
Técnicas como lápiz, carboncillo, tinta, acuarela, óleo pastel, acrílico, técnicas mixtas y fluid art.

FUNDADORA
ANA LISKA

ADMINISTRADORA
ANA LORENA SOLÍS

MUSEOGRAFÍA
SILVIA BOLAÑOS

DIRECTORA CREATIVA
MARIA FERNANDA ORTIZ

TALLERES
LORENA ACEÑA
Programas Destacados
-
Adulto mayor: encuentros semanales de arte, movimiento y comunidad, para una vida activa, plena y conectada.
-
Eventos corporativos: espacios creativos para talleres, charlas o dinámicas de integración en ambientes tranquilos y estimulantes.
-
Academia de arte: clases técnicas y personalizadas de dibujo, pintura y escultura, dirigidas por artistas y docentes especializados.
-
Arteterapia: proceso guiado por profesionales certificados en la línea de artes expresivas fundada por Natalie Rogers, con enfoque terapéutico, emocional y creativo.

Historia y trayectoria
Desde 2006, hemos trabajado en zonas de alto riesgo como los asentamientos de la zona 3 y La Verbena, en respuesta a emergencias como Cambray (2015) y Escuintla (2018), y en diversos espacios del sector privado.
Proyectos destacados:
-
En Mis Zapatos (2017): intervención artística de adolescentes para fortalecer vínculos familiares.
-
Mascarillas Solidarias (2020): campaña regional de recaudación para hospitales y comunidades artísticas.
-
Voz Interior (2021): productos inspirados en obras de arte para apoyar la salud mental y el talento local.
-
Hojas de Vida (2019–2021): convocatoria a beneficio de pacientes en el Integra Cancer Institute.
-
Inauguración del espacio INART en Ciudad Cayalá (2023–2025): sede para talleres, grupos de apoyo y clases de arte con enfoque terapéutico.
ALIANZAS
Colaboramos con colegios, universidades, galerías, organizaciones, centros de salud, academias de arte y espacios creativos en Guatemala y Centroamérica.
